
Descubre cómo ayudar a tu bebé a dormir mejor desde los primeros meses y aprende las claves para establecer hábitos de sueño saludables que beneficien a toda la familia.

¿Por qué podría ayudarme esta guía?
Muchas familias llegan a mí cuando los problemas de sueño en sus bebés ya están presentes, y siempre comentan que les habría gustado tener la información correcta desde el principio para poder prevenirlos.
Con esta guía práctica para el sueño infantil de 0 a 6 meses, tú y tu pareja estaréis:
- Preparados para enfrentar las dificultades típicas que surgen con el sueño en los primeros meses de vida.
- Confiados y con herramientas, ya que entenderéis cómo funciona el sueño de un recién nacido y podréis ignorar los consejos desactualizados o las malas experiencias que podáis haber escuchado.
Con esta guía podrás adelantarte a los desafíos y establecer desde el principio hábitos de sueño saludables para tu bebé y para vosotros como familia.
¿Quién soy para acompañarte?
Soy Paula Zavala, enfermera especialista en lactancia y sueño infantil. Llevo años atendiendo a familias en el momento más importante de sus vidas y ayudándolas a afrontar cada una de las dificultades que se presentan en sus caminos.

Mi pasión por el cuidado materno-infantil me ha llevado a trabajar en lo que más me gusta y cuidar a cada díada mamá-bebé en base a sus propias necesidades y como realmente se merecen.
No creo en que algo concreto funcione para todas las familias, por lo que siempre me preocupo de buscar la solución acorde con cada problema específico y en cada etapa.
¿Cómo se que esta guía es para mi?
Si estás en los primeros meses de maternidad o estás esperando la llegada de tu bebé y ya estás pensando en cómo lograr que duerma mejor, esta guía de sueño infantil para bebés de 0 a 6 meses te proporcionará las herramientas necesarias para entender sus patrones de sueño y crear rutinas efectivas desde el inicio.
Pero si además, te identificas con alguna de las situaciones que menciono a continuación… ¡Entonces esta guía es perfecta para ti!
- Quieres ayudar a tu bebé a dormir mejor desde el principio y establecer buenos hábitos de sueño.
- Estás sobreviviendo a la famosa regresión de sueño de los 4 meses y has probado de todo sin éxito
- Te preocupan las siestas desorganizadas y no saber cómo alargarlas.
- Te gustaría contar con estrategias probadas y herramientas prácticas para gestionar y reducir los despertares nocturnos.
- Deseas sentirte más tranquila y segura al abordar los desafíos del sueño durante los primeros meses de vida.
Empieza ya a disfrutar del sueño como te mereces
¿Qué encontrarás en esta guía?
- Entiende cómo funciona el sueño de tu bebé en esta etapa
- Navegando por la re(progresión) de sueño de los 4 meses
- ¿Por qué se despierta mi bebé?
- ¿Qué es eso del SMSL y el sueño seguro?
- Colecho y sueño infantil
- El chupete y el SMSL
- La lactancia y el sueño van de la mano
- ¿Cuántas tomas le doy por la noche?
- Rutinas y horarios: Necesidades de sueño
- Ejemplos de rutinas en función de la edad
- Las siestas y cómo alargarlas
- Rituales previos al sueño y ejemplos adaptados
- Asociaciones del sueño
- Recursos y herramientas para trabajar el sueño autónomo
Preguntas frecuentes
A continuación encontrarás la respuesta a una serie de preguntas que podrían estar rondando por tu cabeza. Si tras leerlas todas tienes alguna duda adicional que no ha sido resuelta, ábreme por el chat de la esquina inferior derecha.
Incluye vídeos cortos para que puedas verlos a tu ritmo y además dos pdf con información práctica e interesante.
El acceso a este curso es de por vida. Podrás acceder a él y consultarlo siempre que lo necesites.
Por supuesto. En esta formación explico información importante sobre cómo realizar un buen agarre al pecho, posturas para amamantar, además de explicar los problemas más frecuentes que se dan a lo largo de la lactancia (mastitis, grietas, crisis de lactancia) y cómo resolverlos.
Podrás escribirme un email con las dudas que te surjan una vez finalizado el curso y las resolveré encantada.
Si la cuestión es más amplia o necesita más tiempo para resolverla, puede que necesites una consulta individual.
Vivencias de otras familias
(Papás de Lola, 8 meses)












Un objetivo sin un plan es solo un deseo